Blog

Cómo son los huevos de cucarachas y dónde puedes encontrarlos

La escena es habitual: comienzan a llegar las buenas temperaturas y con ellas, uno de los mayores miedos de los negocios de hostelería, hoteles, comercios o fábricas... Se trata de las cucarachas.

Estos insectos no solo son desagradables y pueden traer enfermedades, sino que su presencia puede cargarse de un plumazo la reputación que un negocio ha tardado años en conseguir. Por eso es importante ser implacable contra la presencia de estos bichos y neutralizarlos desde el primer minuto.

Para ello, nada mejor que conocerlo todo sobre los huevos de cucaracha: su forma, el lugar habitual donde los ponen los ejemplares adultos, cuánto tardan en abrirse, cuántas cucarachas salen de un huevo y cómo actuar contra ellos. Teniendo muy claros todos estos conceptos se puede realizar un rastreo mucho más concienzudo en las instalaciones de la empresa y evitar la tan indeseada presencia de cucarachas.

Cómo son los huevos de cucarachas

Para identificar los huevos de cucarachas lo primero que hay que hacer es comprender cómo son de forma física. La forma más sencilla de percibir la presencia de cucarachas en un establecimiento es gracias a un análisis visual y tener claro qué es un huevo de cucaracha y qué no es lo primero que se debe hacer.

Esto es algo complejo”, explican desde NoCucas Control de Plagas, una de las empresas líderes en el sector de la eliminación de plagas en Barcelona, “porque hay muchos tipos de cucarachas y cada una de ellas pone unos huevos que pueden resultar muy distintos de los de otro tipo de cucaracha.

Las ootecas: el 'almacén' de huevos de cucaracha

Pese a ello, se pueden identificar una serie de 'puntos comunes'. ¿Cómo son los huevos de cucaracha? Aquí toca hablar de un nuevo concepto: las ootecas. Son una especie de bolsa alargada donde las cucarachas almacenan sus huevos. Estas ootecas o bolsas de protección son las que se pueden encontrar en distintos lugares en los establecimientos o locales comerciales.

Los rasgos generales de las ootecas son los siguientes: “Suelen ser alargadas y de forma rectangular, de colores marrones que van desde el marrón muy claro hasta el tono café intenso y suelen medir unos 8 milímetros de largo de media”, explican los expertos de NoCucas Barcelona.

Algunas cucarachas se desprenden de las ootecas cuando los huevos están maduros y queda poco para que eclosionen y nazcan las ninfas; otras, por el contrario, cargan con la ooteca en el abdomen hasta el momento del nacimiento. Evidentemente, es mucho más fácil encontrar huevos de las primeras que de las segundas.

“En muchos casos lo que se encuentra el cliente son huevos de cucaracha secos u ootecas abiertas y vacías, y esto es peligrosos porque indica que ya hay un buen número de cucarachas vivas y creciendo, que se reproducirán en poco tiempo, elevando el número de ejemplares de la plaga en el local”, advierten los profesionales de la empresa catalana, que aconsejan actuar de inmediato y con los métodos profesionales más efectivos para asegurar que la plaga se liquida de una.

Cuántas cucarachas salen de un huevo y cuánto tardan en abrirse

Una ooteca puede contener, dependiendo de si se trata de cucarachas alemanas, cucarachas orientales o cucarachas americanas, entre 14 o 50 huevos por cápsula.

Esta cifra es la que hace que el problema sea realmente grave: la población de cucarachas de un nido se multiplica de manera exponencial en muy poco tiempo y la infestación puede ser un verdadero problema que implique multas, quejas de clientes e incluso provocar el cierre del negocio.

¿Y cuántas cucarachas salen de un huevo? Cada huevo puede contener un número mayor o menor de ninfas o embriones. Esto quiere decir que de cada ooteca pueden nacer desde unas 15 hasta un centenar de cucarachas.

Los huevos tardan en eclosionar unos 25 días en los casos más rápidos y hasta cuarenta en los tipos de cucaracha de reproducción más lenta. En ambos casos se trata de un proceso bastante corto y rápido que contribuye a la expansión de la plaga de manera veloz. “Mucha gente se da cuenta de la situación cuando ya es un problema que no se puede solucionar con cuatro trampas caseras”, detallan los profesionales especializados: “la actuación de expertos, con técnicas y materiales especializados, es lo más efectivo para eliminar todos los ejemplares y evitar que aniden de nuevo”.

Dónde puedes encontrar huevos de cucarachas

Lugares calientes, oscuros, húmedos y cercanos a zonas donde los nuevos ejemplares de cucarachas se puedan alimentar fácilmente. Se pueden encontrar huevos de cucaracha en cajones, en armarios, en falsos techos, en agujeros en la pared o armarios...

Aunque hay excepciones, lo más fácil es encontrar huevos de cucarachas en lugares dedicados al almacenaje de alimentos, zonas traseras de electrodomésticos (donde están los motores y hay más calor y humedad) y huecos que les permitan resguardarse de amenazas como mascotas o ataques humanos rápidamente.

Cómo eliminar los huevos de cucaracha

El trabajo de desinsectación de un espacio de trabajo, fábrica o tienda abierta al público debe ser integral y acabar tanto con los ejemplares adultos como con los huevos. Además, se recomienda proteger el lugar y eliminar las zonas más vulnerables para que otros ejemplares no decidan anidar de nuevo unas semanas después de la liquidación.

Trabajar con un equipo profesional significa contar con un equipo especializado en identificar la zona donde se encuentra el nido, acceder a zonas donde una persona de manera casera no puede llegar y utilizar materiales de desinsectación tanto respetuosos con el medioambiente como seguros para personas y mascotas, que pueden permanecer en el espacio mientras se realiza el trabajo de desinsectación.

Es interesante, además, que el equipo de control de plagas pueda ofrecer una garantía de X meses en la que no aparecerán más plagas gracias a sus medidas correctoras de la instalación”, concluyen desde NoCucas Control de Plagas Barcelona, empresa que actúa antes de 24 horas posteriores a la llamada del cliente para terminar con el problema de un modo rápido y eficaz.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos