Cómo acabar con las plagas de hormigas
Tener una plaga de hormigas en un domicilio particular es especialmente molesto, pero si hablamos de un negocio, se añade el problema del deterioro de imagen que ello puede suponer para la empresa, ya sea nuestra actividad la hostelería, la alimentación o cualquiera otra en la que recibamos clientes. En cualquier caso se hace indispensable el saber cómo acabar con las hormigas en nuestras instalaciones o viviendas.
A parte de la mala imagen que nos puede dar una plaga de cara a terceras personas, nos podemos encontrar con una merma constante en nuestro stock, al tener que deshacernos de alimentos u otros bienes que se hayan visto afectados por los insectos. Esto puede suponer un importante coste económico para la empresa.
Por qué pueden aparecer hormigas
Ubicación de la vivienda o local
Uno de los factores más importantes a la hora de plantearnos el por qué las hormigas han llegado a nuestro negocio o vivienda es la ubicación del inmueble en el que se aloja.
De la experiencia de la empresa Nocucas control de plagas, se extrae la conclusión de que es más probable tener que llevar a cabo una actuación para eliminar las hormigas si nos encontramos en una planta baja que si estamos en pisos más elevados. Esto se debe a la sencilla razón de que las hormigas tienen acceso directo desde la calle, lugar en el que suelen encontrarse originariamente. No obstante, en pisos más elevados también podemos sufrir una plaga causada por este tipo de insectos.
La limpieza y las hormigas
Otro factor muy importante es la limpieza de la vivienda o de las instalaciones del local. Los alimentos que no se encuentren aislados de forma adecuada, las migas o restos de comida en el suelo y la basura almacenada durante más tiempo del necesario pueden ser un reclamo importante para las hormigas u otros insectos.
Cómo evitar la aparición de hormigas en casa
Dado que uno de los factores fundamentales que afectan a la aparición de una plaga de insectos es la suciedad presente en el entorno, Nocucas control de plagas recomienda mantener una limpieza estricta, de forma que evitemos el posterior problema de tener que acabar con las hormigas.
Es imprescindible mantener los alimentos bien envasados en sitios cerrados, tales como armarios, refrigeradores o despensas. Los suelos y todas las superficies exteriores deben permanecer muy limpios, y la basura debe retirarse y desecharse con la regularidad necesaria.
Manteniendo unas rutinas de limpieza estrictas evitaremos la aparición de plagas de hormigas, así como de otros seres vivos que pueden resultar incluso más desagradables, como por ejemplo una plaga de roedores.
Por otra parte, si tenemos localizados los puntos de acceso de las hormigas, podemos utilizar en ellos barreras físicas o químicas. Las primeras supondría por ejemplo el sellado de aquellos puntos en los que fuese posible y las químicas consistirían en por ejemplo el uso de repelentes en las zonas de acceso al local o vivienda.
Si estamos a punto de abrir una empresa o negocio, lo más aconsejable es realizar una desinsectación previa.
Cómo acabar con las hormigas
En primer lugar debemos tener en consideración que con sólo detectar la presencia de una hormiga, corremos el peligro de tener que enfrentarnos a una posterior plaga. Esto se debe a su forma de actuar, ya que en principio una de ellas hace las funciones de exploradora, ocupándose posteriormente de informar al resto de la ubicación de los posibles alimentos.
Remedios caseros para acabar con las hormigas
Existen infinidad de remedios caseros para acabar con las hormigas (mezclas de productos fáciles de encontrar o trampas caseras). Si estás tratando de eliminar hormigas en casa puedes intentarlo, pero tanto si eres un particular, como sobre todo si eres dueño de una empresa o negocio, es importante que te plantees seriamente que la mayoría de ellos resultan ineficaces y a la larga costosos en tiempo y en dinero.
Los profesionales del control de plagas
Si estás sufriendo una plaga de insectos y deseas deshacerte rápidamente de ellos, lo más aconsejable es acudir a un profesional o empresa que te oriente y se ocupe del proceso, de forma que tu negocio o vivienda sufran las mínimas repercusiones negativas.
Que las hormigas invadan la cocina de un restaurante o un hotel, o que se paseen a sus anchas por una tienda de cualquier tipo es un problema muy grave del que debemos deshacernos a la mayor brevedad posible. Si hablamos de una fábrica, tienda o almacén de alimentación, el problema se agrava todavía más, ya que las pérdidas económicas que pueden ocasionar las plagas son muy severas y en estos casos se convierte en imprescindible eliminarlas de forma urgente.
Aunque en cada caso, el problema puede requerir una actuación personalizada, en líneas generales, el proceso que realizará un experto en el control de plagas es el siguiente:
- Localizar el hormiguero u origen de la plaga y actuar directamente sobre él mediante uso de productos antihormigas.
- Eliminar las hormigas que se encuentren fuera del mismo mediante la aplicación de productos específicos.
- Tomar medidas preventivas ante la aparición de una posible nueva plaga, como pueden ser la colocación de cebos en sitios estratégicos, la utilización de repelentes en los lugares que considere más adecuados, o el sellado de agujeros mediante la utilización de materiales como yeso o silicona. Esto último evitará que las hormigas accedan a través de ellos o realicen sus hormigueros en los mismos.
Previamente al proceso de eliminación, el experto analizará la situación global y hará una estimación en cuanto a los recursos económicos y temporales que serán necesarios para eliminar las hormigas en nuestra casa particular, negocio o empresa.
Si en algún momento de nuestra vida nos encontramos ante el problema de cómo acabar con las hormigas, en primer lugar debemos analizar las posibles repercusiones negativas, tanto económicas como higiénicas, que la plaga puede originar en nuestro domicilio o negocio.
Lo más recomendable en cualquier caso es dejarnos asesorar por un profesional de forma que acabemos con la plaga y sus posibles repercusiones a la mayor brevedad posible.