Blog

15 curiosidades de las hormigas: conoce su forma de vida

Las hormigas son una especie de artrópodos muy común que sin duda todos conocemos. Sin embargo, estos insectos presentan características de lo más curiosas que te gustará conocer. Algunas de estas curiosidades de las hormigas te dejarán muy sorprendido.

Existen aproximadamente 12 000 especies de hormigas en el mundo, conviviendo entre ellas en colonias de millones de habitantes.

Algunas especies resultan beneficiosas para el hombre por su uso como agentes de control biológico de plagas, pero en otros casos, y debido a su amplia capacidad de explotación de recursos, son muy problemáticas para el ser humano, pues son capaces de invadir edificios y dañar cultivos.

15 curiosidades de las hormigas

1. Resistencia debajo del agua

A pesar de que las hormigas habitan bajo tierra y generalmente se desplazan por encima de ella bordeando charcos y agua en general, estos artrópodos pueden llegar a estar dos semanas debajo del agua sin morir.

2. Las hormigas son omnívoras y depredadoras

Pese a su pequeño tamaño las hormigas, son capaces de atacar a cualquier tipo de animal, independientemente de su tamaño. Lo hacen formando un grupo numeroso para ello.

Son depredadoras de todo tipo de vegetales y animales, incluidos los peces.

3. Son muy fuertes

Las hormigas son capaces de levantar aproximadamente 50 veces su propio peso. Esto es el equivalente a que una persona por ejemplo de 70 kg de peso pudiese levantar 3500 kg de peso.

4. La mordedura de la hormiga

El medio de defensa o protección de la hormiga ante un atacante es el mordisco. Junto a la mordida, es habitual que segreguen ácidos que afectan al organismo del rival.

Además, cuando las hormigas se pelean, lo hacen casi siempre a muerte.

5. Esperanza de vida de las hormigas

En apariencia las hormigas son seres frágiles y débiles, lo que nos haría intuir que su esperanza de vida es muy poca. Sin embargo, estos insectos pueden vivir entre 4 y 12 años.

6. Forma de comunicarse

Las hormigas se comunican principalmente a través de sus antenas. Las rozan entre ellas de una forma determinada o con las de otra hormiga.

Las antenas sirven además para detectar corrientes de aire, sustancias químicas y vibraciones.

Al no emitir sonidos, para indicar su posición va dejando rastro con las sustancias que han recogido. De esta forma el resto de hormigas la pueden localizar fácilmente.

7. La hormiga reina

La reina tiene alas (que derrama cuando forma un nuevo nido) y cumple en la comunidad una función reproductora. Es la que pone huevos para hacer crecer la colonia. Es capaz de poner la increíble cantidad de entre 800 y 1500 huevos al día. Esto explica la facilidad de multiplicación de estos insectos.

En el momento en que la reina de la colonia muere, el resto de hormigas solo pueden sobrevivir unos pocos meses, debido a que ella rara vez es reemplazada y el resto no son capaces de reproducirse.

8. Los ojos

La mayoría de las especies de hormigas poseen dos ojos que a su vez están formados de ojos minúsculos (omatidios). Con ellos la hormiga distingue el movimiento pero no tiene una capacidad de visión nítida.

Además tienen tres ojos simples (ocelos) en la parte superior de la cabeza que detectan niveles de luz y por tanto les sirven para orientarse.

9. Nombre del macho de la hormiga

Las colonias más grandes de hormigas están formadas mayoritariamente de hembras sin alas que actúan como trabajadores o soldados.

Los machos fértiles de esta especie están dotados de alas y se llaman zánganos. Tienen únicamente funciones reproductivas, y una vez cumplen con su objetivo, la esperanza de vida del zángano es muy breve.

10. La inteligencia de las hormigas

Las hormigas son capaces de trabajar en equipo y de resolver problemas, por tanto podemos considerarlas animales inteligentes.

Algunas de sus habilidades son:

  • Pueden construir puentes: se sujetan unas a otras para salvar obstáculos.
  • Utilizan hojas a modo de balsa para poder navegar.
  • Algunas de ellas cultivan de forma muy rudimentaria semillas y raíces dentro del hormiguero.

11. El tamaño de su cerebro

En proporción a su tamaño, el cerebro de la hormiga es el más grande del mundo animal. Evidentemente, esto no quiere decir que sean la especie más inteligente.

12. Cómo respiran las hormigas

Estos artrópodos no tienen pulmones. El oxígeno entra en el cuerpo de la hormiga a través de los espiráculos, que son pequeños agujeros distribuidos por todo el cuerpo. El dióxido de carbono resultante de la respiración es liberado a través de los mismos orificios.

13. La cantidad de hormigas en el mundo

Hay una estimación de que el 10 % de la masa corporal del mundo animal son las hormigas. Esto nos permite hacernos a la idea de la cantidad de hormigas que hay.

14. La hormiga depredadora de hormigas

Existe una especie de estos insectos, conocida como hormiga león, que se alimenta del resto de hormigas, es decir, es una depredadora natural.

15. Las esclavas

A pesar de resultarnos seres pacíficos que viven de manera tranquila y muy ordenada, estos insectos pueden llegar a esclavizar a otros individuos para hacer su trabajo. Las hormigas criadas suelen ser de otra especie o de otra colonia de su propia especie. Lo menos habitual es que las hormigas de la misma colonia sean esclavizadas.

Quedan por señalar algunas otras curiosidades de las hormigas, como por ejemplo ¿cuántas patas tiene una hormiga? Al igual que el resto de insectos, las hormigas tienen seis patas que se encuentran ancladas a ambos lados de su tórax.

 

Si tenemos en cuenta las curiosidades, las hormigas pueden resultarnos seres de lo más simpático, pero en ocasiones, cuando ocupan nuestra casa o negocio dejan de parecérnoslo.

En caso de sufrir una plaga de hormigas, lo más conveniente es ponerte en contacto con una empresa profesional.

Existen muchos tipos de hormigas, y algunas de ellas son las más frecuentes en nuestro entorno. En Nocucas control de plagas conocen a fondo la problemática que causa este tipo de plagas y pueden ayudarte a llevar a cabo una desinsectación para eliminarla.

Cómo acabar con las plagas de hormigas

Tener una plaga de hormigas en un domicilio particular es especialmente molesto, pero si hablamos de un negocio, se añade el problema del deterioro de imagen que ello puede suponer para la empresa, ya sea nuestra actividad la hostelería, la alimentación o cualquiera otra en la que recibamos clientes. En cualquier caso se hace indispensable el saber cómo acabar con las hormigas en nuestras instalaciones o viviendas.

A parte de la mala imagen que nos puede dar una plaga de cara a terceras personas, nos podemos encontrar con una merma constante en nuestro stock, al tener que deshacernos de alimentos u otros bienes que se hayan visto afectados por los insectos. Esto puede suponer un importante coste económico para la empresa.

Por qué pueden aparecer hormigas

Ubicación de la vivienda o local

Uno de los factores más importantes a la hora de plantearnos el por qué las hormigas han llegado a nuestro negocio o vivienda es la ubicación del inmueble en el que se aloja.

De la experiencia de la empresa Nocucas control de plagas, se extrae la conclusión de que es más probable tener que llevar a cabo una actuación para eliminar las hormigas si nos encontramos en una planta baja que si estamos en pisos más elevados. Esto se debe a la sencilla razón de que las hormigas tienen acceso directo desde la calle, lugar en el que suelen encontrarse originariamente. No obstante, en pisos más elevados también podemos sufrir una plaga causada por este tipo de insectos.

La limpieza y las hormigas

Otro factor muy importante es la limpieza de la vivienda o de las instalaciones del local. Los alimentos que no se encuentren aislados de forma adecuada, las migas o restos de comida en el suelo y la basura almacenada durante más tiempo del necesario pueden ser un reclamo importante para las hormigas u otros insectos.

Cómo evitar la aparición de hormigas en casa

Dado que uno de los factores fundamentales que afectan a la aparición de una plaga de insectos es la suciedad presente en el entorno, Nocucas control de plagas recomienda mantener una limpieza estricta, de forma que evitemos el posterior problema de tener que acabar con las hormigas.

Es imprescindible mantener los alimentos bien envasados en sitios cerrados, tales como armarios, refrigeradores o despensas. Los suelos y todas las superficies exteriores deben permanecer muy limpios, y la basura debe retirarse y desecharse con la regularidad necesaria.

Manteniendo unas rutinas de limpieza estrictas evitaremos la aparición de plagas de hormigas, así como de otros seres vivos que pueden resultar incluso más desagradables, como por ejemplo una plaga de roedores.

Por otra parte, si tenemos localizados los puntos de acceso de las hormigas, podemos utilizar en ellos barreras físicas o químicas. Las primeras supondría por ejemplo el sellado de aquellos puntos en los que fuese posible y las químicas consistirían en por ejemplo el uso de repelentes en las zonas de acceso al local o vivienda.

Si estamos a punto de abrir una empresa o negocio, lo más aconsejable es realizar una desinsectación previa.

Cómo acabar con las hormigas

En primer lugar debemos tener en consideración que con sólo detectar la presencia de una hormiga, corremos el peligro de tener que enfrentarnos a una posterior plaga. Esto se debe a su forma de actuar, ya que en principio una de ellas hace las funciones de exploradora, ocupándose posteriormente de informar al resto de la ubicación de los posibles alimentos.

Remedios caseros para acabar con las hormigas

Existen infinidad de remedios caseros para acabar con las hormigas (mezclas de productos fáciles de encontrar o trampas caseras). Si estás tratando de eliminar hormigas en casa puedes intentarlo, pero tanto si eres un particular, como sobre todo si eres dueño de una empresa o negocio, es importante que te plantees seriamente que la mayoría de ellos resultan ineficaces y a la larga costosos en tiempo y en dinero.

Los profesionales del control de plagas

Si estás sufriendo una plaga de insectos y deseas deshacerte rápidamente de ellos, lo más aconsejable es acudir a un profesional o empresa que te oriente y se ocupe del proceso, de forma que tu negocio o vivienda sufran las mínimas repercusiones negativas.

Que las hormigas invadan la cocina de un restaurante o un hotel, o que se paseen a sus anchas por una tienda de cualquier tipo es un problema muy grave del que debemos deshacernos a la mayor brevedad posible. Si hablamos de una fábrica, tienda o almacén de alimentación, el problema se agrava todavía más, ya que las pérdidas económicas que pueden ocasionar las plagas son muy severas y en estos casos se convierte en imprescindible eliminarlas de forma urgente.

Aunque en cada caso, el problema puede requerir una actuación personalizada, en líneas generales, el proceso que realizará un experto en el control de plagas es el siguiente:

  1. Localizar el hormiguero u origen de la plaga y actuar directamente sobre él mediante uso de productos antihormigas.
  2. Eliminar las hormigas que se encuentren fuera del mismo mediante la aplicación de productos específicos.
  3. Tomar medidas preventivas ante la aparición de una posible nueva plaga, como pueden ser la colocación de cebos en sitios estratégicos, la utilización de repelentes en los lugares que considere más adecuados, o el sellado de agujeros mediante la utilización de materiales como yeso o silicona. Esto último evitará que las hormigas accedan a través de ellos o realicen sus hormigueros en los mismos.

Previamente al proceso de eliminación, el experto analizará la situación global y hará una estimación en cuanto a los recursos económicos y temporales que serán necesarios para eliminar las hormigas en nuestra casa particular, negocio o empresa.

 

Si en algún momento de nuestra vida nos encontramos ante el problema de cómo acabar con las hormigas, en primer lugar debemos analizar las posibles repercusiones negativas, tanto económicas como higiénicas, que la plaga puede originar en nuestro domicilio o negocio.

Lo más recomendable en cualquier caso es dejarnos asesorar por un profesional de forma que acabemos con la plaga y sus posibles repercusiones a la mayor brevedad posible.

Tipos de hormigas y cuáles son más frecuentes

Aunque menos molestas que otras, las plagas de hormigas pueden llegar a convertirse en un verdadero problema. Se trata de una situación complicada sobre todo en espacios abiertos al público como restaurantes o centros comerciales, donde la presencia de los distintos tipos de hormigas pueden convertirse en el motivo por el que los clientes dejen de acudir a un espacio.

Y es que las plagas de hormigas pueden causar bastantes más problemas de los que se cree en principio: son las causantes de la contaminación de alimentos e incluso llegar a perjudicar parte de los inmuebles, que acaban necesitando una reparación.

Sean cuales sean las clases de hormigas que se identifican en uno de estos lugares, el primer paso es poner soluciones para que estas especies de hormigas desaparezcan cuanto antes de la zona y no causen ningún problema o desperfecto.

Para poder identificar la plaga correctamente, es interesante conocer los tipos de hormigas más comunes y cuáles son sus características. Esto permite identificar huellas de su presencia, dar con el lugar donde sitúan el nido y llevar a cabo un proceso de exterminación de plagas integral.

Tipos de hormigas más comunes y sus características

¿Cuáles son los tipos de hormigas más habituales en locales y espacios de trabajo? “Existen cientos de especies de hormigas a lo ancho y largo del planeta, pero hay sobre todo cinto tipos de hormigas que son el más habitual en casi todos los países y que, por tanto, son las que más se ven y las que se pueden convertir en una plaga”, explican desde Control de Plagas Barcelona, una de las empresas de exterminadores con más experiencia del sector.

Hormiga cortadora de hojas

La hormiga cortadora es una gran familia y cuenta con casi medio centenar de subfamilias. Son muy habituales en zonas con climas tropicales y se organizan por sociedades con una jerarquía muy compleja.

Habitualmente optan por vivir en hormigueros subterráneos en los que pueden llegar a acumularse entre seis y ocho millones de ejemplares. El principal trabajo de estos tipos de hormigas es cortar hojas para enriquecer a los hongos que luego utilizan como alimento.

Hormiga carpintera

La madera es el espacio elegido por estas clases de hormigas para crear sus nidos. Son muy agresivas con este material, por esto hay que llevar cuidado cuando se identifican en una casa o espacio con muchos objetos de madera.

Son negras o de color rojizo y están presentes en Norteamérica. Se agrupan en colonias de hasta 200 ejemplares y suelen causar destrozos en los edificios cuya estructura y vigas están hechas de este material.

Hormiga de fuego

De nuevo, se trata de una familia que alberga hasta casi 300 tipos de hormigas a lo ancho y largo del planeta. Se trata de un tipo de hormiga que afecta directamente al ser humano, puesto que su mordisco es venenoso y causa irritación y molestias en la zona.

Son especialmente agresivas y se alimentan de grandes insectos como cucarachas y grillos, además de hacerlo de semillas y plantas como otras familias. Sus colonias, que hacen sus nidos con una larga chimenea que funciona como puerta de entrada, pueden sumar hasta millones de ejemplares.

Hormiga argentina

Muy extendida por diversos países de América Latina y también por el resto de continentes, la hormiga argentina están consideradas como plaga, ya que arrasan con cualquiera otra especie de hormiga que haya en la zona que pretenden colonizar. Son perjudiciales para las plantas y la agricultura y está catalogada por los expertos como una de las especies exóticas más dañinas del mundo.

Forman colonias de decenas de miles de ejemplares que se extienden por cientos de kilómetros, llegando a desarrollarse a lo largo de distintos países.

Hormiga casera olorosa

Como su propio nombre indica, instala sus nidos dentro o cerca de los edificios, de modo que es la que más fácilmente puede identificarse en un espacio de trabajo. Además, reciben el adjetivo de olorosas porque despiden un fuerte olor cuando se les aplasta.

Con colonias de hasta 100000 ejemplares, son originarias de los Estados Unidos y presentan una anatomía ovalada con tres partes diferenciadas y un color negro o parduzco.

Qué tipo de hormiga es más común en las plagas y por qué

“Cada tipo de hormiga es un mundo y se comporta de un modo diferente”, explican desde Control de Plagas Barcelona. La hormiga argentina es, sin duda, una de las más habituales cuando de una plaga en un edificio se está hablando.

Esto es debido a su capacidad depredadora respecto a ejemplares de otras familias de hormigas y a su amplio radio de extensión por todo el planeta.

“Las hormigas de jardín y las hormigas faraonas son otros dos tipos de plagas con los que habitualmente trabajamos en la zona de Barcelona”, detallan los expertos, que conocen todos los mecanismos, protocolos y herramientas para actuar frente a cada una de ellas. Son especialistas en la forma de vida de estos animales y saben cuánto tiempo vive una hormiga, cuáles son sus defensas frente a los productos aplicados para su liquidación, etc.

Cómo evitar las plagas de hormigas en tu hogar o negocio

La prevención es el primer punto a tener en cuenta en una casa o negocio para evitar una plaga de hormigas en una casa o negocio: no dejar comida de ningún tipo accesible, limpiar bien armarios y despensas y sellar cualquier posible grieta son algunos de los protocolos más interesantes para evitar la plaga de hormigas.

Si nada de esto funciona, siempre conviene contar con un equipo profesional como el de Control de Plagas Barcelona, que utilizan los productos y herramientas más avanzados y responsables con el medio ambiente y la salud de personas y mascotas para eliminar la presencia de todos los tipos de hormigas. Además, llevan a cabo tareas para asegurar la zona ante cualquier nuevo posible intento de colonización.

Gracias al trabajo de estos expertos exterminadores de plagas, así como al conocimiento sobre los distintos tipos de hormigas y su comportamiento y hábitos, es posible mantener cualquier negocio o casa libre de la presencia de estas molestas hormigas, que pueden causar un problema sanitario o de imagen a una empresa.

Logo Generalitat Catalunya
Generalitat de
Catalunya
Empresa inscrita en el R.O.E.S.P. de la Generalitat de Catalunya Nº 0305CAT-SB

Proveedores

logo killgerm
logo bayer

Contactos

Tel : (34) 935 177 990
Movil :  (34) 610 89 43 95
Carrer de Sardenya, 163
08013, Barcelona

Síguenos