El Mosquito común (Culex Pipiens)
- Longitud: alrededor de 5 mm.
- Insectos con alas que tienen la capacidad de volar.
- Distinciones: de color oscuro con un cuerpo muy fino y patas largas.
- Se encuentran principalmente en sitios húmedos y calurosos.
- Les hace falta algún punto de agua para desarrollarse, de tal manera que abundan en sitios húmedos y calurosos.
- Su ciclo de vida está comprendido entre 15 y 22 días, además del tiempo de gestación.
- Los machos se nutren del néctar de las flores y del zumo de la fruta.
- Las hembras se nutren de la sangre de todos los mamíferos, incluyendo la de los humanos, para nutrirse y poner sus huevos.
- Tienen hábitos nocturnos y pican sobre todo de noche en las casas.
- Las picaduras generan una reacción alérgica en la piel y pueden transmitir enfermedades infecciosas, como la urticaria, la meningitis y la encefalitis japonesa.
El Mosquito Trigre (Aedes albopictus)
- Insecto invasor procedente de la parte Sudeste de Asia.
- Longitud del adulto: entre 5 y 10 mm.
- Distinciones: patas largas, color oscuro con manchas claras (“cebra”).
- En nuestro país, este mosquito se encuentra sobre todo en las ciudades y aprovecha siempre los puntos de agua estancada para poder reproducirse.
- La hembra tiene una trompa de forma alargada y fina que le permite picar y chupar la sangre de los humanos y otros mamíferos.
- Los machos, como se puede observar en otras especies de mosquitos, no pican y se nutren de néctar.
- Su picadura es muy dolorosa, incluso a través de la ropa, y puede ocurrir tanto durante el periodo diurno como nocturno.
- Son vectores de enfermedades potencialmente graves (el dengue, la fiebre amarilla).
- Su eliminación resulta muy complicada: el mosquito tigre forma parte de la lista de las 100 especies exóticas invasoras más peligrosas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La mosquita de los cuartos de baño (Psychoda)
- Longitud: entre 3 y 4 mm.
- Distinciones: alas grandes y delgadas, plumosas, vuelan despacio y de manera poco segura.
- Se encuentran sobre todo en los cuartos de baño y los vestuarios.
- Las larvas completan su ciclo vital en los desagües y los sifones de lavabos, nutriéndose de las substancias orgánicas en descomposición.
- Llegan a la etapa adulta en alrededor de un mes y viven hasta tres semanas.
- No son un peligro para la salud, sin embargo suelen ser una molestia importante.
- Ponen en evidencia una limpieza insuficiente del desagüe.